martes, 18 de agosto de 2015

SEMANA I


GEOLOGÍA

DEFINICIÓN: Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

1.-DIVISIÓN DE LA GEOLOGÍA.-

GEOLOGÍA TEÓRICA.- estudia y define las características cambiantes de la estructura, su forma y grado de evolución.

GEOLOGÍA APLICADA.- estudia los constituyentes de la tierra responsable de su apariencia.

TIEMPO GEOLÓGICO:



RAMAS DE LA GEOLOGÍA

Estratigrafía.- estudia la disposición original, sucesión e interpretación de los estratos o unidades de rocas sedimentarias y sus relaciones mutuas.



Paleontología.- estudia a los seres que vivieron en épocas pasadas mediante los fósiles y trata de descifrar la historia de la vida sobre la tierra.



Geología histórica.- estudia los acontecimientos o procesos pasados tales como formación de montañas, la distribución de tierras y mares en los periodos geológicos pasados, tratando de reconstruir la historia de la tierra.



2.- GEODINÁMICA.-


Geología dinámica interna.-trata de los fenómenos que ocurren o tienen sus causas en el interior de la tierra.

Vulcanismo.- Estudia los fenómenos volcánicos.

Magmatismo.- Estudia el magma y sus procesos desde su origen hasta la solidificación que dan origen a las rocas ígneas.

Sismología.- Estudia los terremotos y temblores, correspondientes a su intensidad y magnitud.

Diastrofismo.- Estudia grandes movimientos en el interior de la tierra por el calor y genera sismos en la corteza.

Geología dinámica externa.- Estudia los procesos que ocurren o tienen su origen en la superficie de la corteza y que modifican la estructura terrestre.

Meteorización.-Es el estudio de la acción de los agentes atmosféricos de la superficie de la tierra.

Hidrología.- Estudia las diferentes formas del agua.

Fluviologia.-Es el estudio de los ríos.

Oceanografía.-Estudia los océanos y las acciones que producen las aguas marinas sobre todo en el borde de los continentes.

Hidrología Subterránea.-Parte de la hidrología del estudio de aguas en el subsuelo.

3.-MATERIALES DE LA TIERRA

Cristalografía.-Estudia la estructura interna de los minerales y las formas de cristalización teniendo en cuenta las leyes de cada uno de los sistemas.



Mineralografia.- estudia los minerales composición origen y forma de presentarse.





Petrología.-Estudia a las rocas su composición, origen y forma de ocurrencia.



Geoquímica.-Estudia la química de la tierra, considerando la distribución de los elementos y compuestos químicos en las diversas esferas de la tierra, causas y las leyes que gobiernan su distribución, migración a través de ciclo geológico eh incluye el estudio de los meteoritos.



Geología Económico.-Estudia los recursos naturales esencialmente en los minerales que el hombre extrae para cubrir sus necesidades, teniendo en cuenta su rendimiento económico.


PROCESOS EXÓGENOS Y ENDÓGENOS

PROCESO EXÓGENOS.- Se dividen en dos:

Procesos exógenos destructivos

Denudación del relieve.-Comprende la meteorización o intemperismo, que viene a ser la desintegración y descomposición de los materiales principalmente por los agentes atmosféricos.

Erosión.-O arranque físico de los materiales por distintos mecanismos realizados solo por los agentes geológicos.

Transporte.-De materiales resultantes de los procesos anteriores a zonas bajas de la corteza por agentes geológicos.

Procesos exógenos constructivos

Sedimentación.-Comprende la acumulación de fragmentos transportados mecánicamente, en solución y suspensión y sedimentados en un determinado lugar (continente u océanos) por su peso específico, por precipitación y decantación respectivamente.

Litogénesis.-Viene a ser la formación de una nueva corteza a través de la formación de las rocas sedimentarias a partir de los sedimentos por el proceso de la diagénesis.

PROCESO ENDÓGENO.-Son todos los procesos que tienen lugar en el interior de la corteza y manto terrestre entre ellos destaca.

Magmatismo.-proceso relacionado con la actividad magmática, extrusiva e intrusiva, que da lugar a las rocas ígneas.

Metamorfismo.-Son transformaciones físico-químicas de los materiales para dar lugar a las formaciones de rocas metamórficas.

Movimiento de la corteza.-Se manifiestan por la orogénesis o formación de montañas y por los levantamientos y hundimientos de regiones terrestres o movimientos e pirogénicos, fondos marinos, diastrofismo y los sismos.

IMPORTANCIA DE LA GEOLOGÍA EN LA 
ING. CIVIL


En ingeniero civil se enfrenta a una gran variedad de problemas, en los que el conocimiento de la geología es necesario. Indudablemente aprenderá más geología en el campo y en la práctica que la que puede enseñarle en las aulas o en el laboratorio de una escuela. Pero este aprendizaje será más fácil y más rápido y su aplicación más eficaz, si en sus cursos de ingeniería se han incluido los principios básico de la geología. Merecen citarse especialmente algunas ventajas especifica las cuales algunas de ellas al desarrollare con más pausa a través del trabajo.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario